Emprendimiento • 30/09/2025
Cómo escribir tu página “Sobre mí” sin sonar aburrido
Guía práctica para escribir una página Sobre mí auténtica y persuasiva: estructura, ejemplos, errores comunes y CTA para convertir visitas en clientes.

¿Por qué tu página “Sobre mí” es tan importante?
La mayoría de emprendedores y autónomos caen en un error común: creen que la página “Sobre mí” es un currículum disfrazado. Resultado: textos aburridos, llenos de tecnicismos o frases genéricas.
👉La realidad: tu página “Sobre mí” es una de las más visitadas de tu web y un punto clave para generar confianza. Si alguien llega ahí, es porque ya tiene interés en ti.
Tu objetivo no es impresionar con títulos, sino conectar emocionalmente con quien podría ser tu próximo cliente.
Cómo redactar tu página “Sobre mí” paso a paso
1. Empieza con el cliente, no contigo
Aunque la página se llame “Sobre mí”, lo primero que debes responder es: ¿a quién ayudas? y ¿qué problema resuelves?
- ¿A quién ayudas?
- ¿Qué problema resuelves?
✅“Ayudo a autónomos y pequeños negocios a tener webs que generan clientes, no dolores de cabeza.”
❌“Soy diseñador web con 10 años de experiencia en diferentes sectores.” (habla de ti, no del valor para el cliente)
2. Cuenta tu historia (pero con intención)
Una historia personal conecta, siempre que esté alineada con el mensaje. Explica qué te llevó a hacer lo que haces, comparte un reto o aprendizaje que te acerque a tu cliente y usa un tono cercano.
🗣️“Empecé creando webs por necesidad en mi propio negocio. Lo que era un problema, se convirtió en mi pasión: ayudar a otros autónomos a no pasar por lo mismo.”
3. Muestra tu personalidad
Tus clientes no quieren trabajar con una empresa sin cara. Quieren saber quién está detrás. Usa tu propia voz (cercana, profesional, inspiradora) e incluye detalles que humanicen.
- Tu voz y tono reales.
- Un hobby o pasión que te defina.
- Una frase o principio que guíe tu trabajo.
4. Añade pruebas de confianza
No basta con decir “soy bueno”. Demuéstralo con testimonios, proyectos y logros concretos (sin sonar arrogante).
✅“Más de 30 negocios locales en Galicia ya confían en mis webs para vender online.”
5. Cierra con un llamado a la acción
No dejes al usuario en el aire. Guíalo a dar el siguiente paso con un CTA claro.
👉“¿Quieres que tu web también represente lo que eres capaz de hacer? Escríbeme aquí.”
Errores comunes en las páginas “Sobre mí”
- ❌ Usar lenguaje frío y técnico.
- ❌ Hablar solo de ti, sin conectar con el cliente.
- ❌ No incluir una foto tuya (humanizar es clave).
- ❌ Dejar la página sin CTA (pierdes oportunidades).
Conclusión: tu historia es tu mejor herramienta de conexión
La página “Sobre mí” no es un trámite: es una oportunidad para transmitir tu esencia, demostrar credibilidad y diferenciarte. No intentes sonar perfecto. Intenta sonar auténtico, claro y cercano.
En Medraweb ayudamos a autónomos y pymes a crear webs que cuentan su historia de forma persuasiva y profesional.
📲¿Quieres que tu página “Sobre mí” conecte de verdad con tus clientes? Hablemos y la diseñamos juntos.