Cómo diseñar tu página de servicios para que te contacten más
Optimiza tu página de servicios web con estructura, ejemplos y llamadas a la acción que convierten visitas en clientes.

¿Tu página de servicios está frenando tus contactos?
Una página de servicios mal planteada puede espantar más visitas de las que atrae. Y lo peor es que muchos negocios ni siquiera se dan cuenta. Si tienes tráfico pero pocos contactos, este artículo es para ti.
Vamos a ver cómo debe estar estructurada una página de servicios web para atraer atención, generar confianza y provocar acción. Todo con ejemplos, errores comunes y fórmulas que puedes aplicar hoy mismo.
1. El gancho: qué haces, para quién y qué consiguen
La primera frase debe responder a tres preguntas clave:
- ¿Qué ofreces?
- ¿A quién?
- ¿Qué problema resuelves?
💬“Diseño páginas web que convierten visitas en clientes para autónomos y pequeñas empresas.”
Evita frases genéricas como “Ofrecemos soluciones digitales de alto valor añadido”.
2. Menos características, más beneficios
Tu cliente no busca saber qué haces, sino qué gana contigo. Traduce cada servicio en un resultado claro:
- “Desarrollo web con WordPress” → “Tú controlas tu web sin depender de nadie”
- “Optimización SEO” → “Apareces en Google cuando te buscan”
📌Tip: Usa bullets para escanear rápido los beneficios.
3. Muestra el proceso (y elimina el miedo)
La incertidumbre frena. Explica de forma visual cómo trabajas paso a paso:
- Te escuchamos
- Diseñamos tu web a medida
- Te enseñamos a gestionarla
- Te acompañamos después
🔐Esto transmite seguridad, profesionalismo y cercanía.
4. Añade pruebas: confianza que convierte
Lo que tú digas vale poco comparado con lo que dicen tus clientes.
- Incluye testimonios con nombre y foto
- Muestra casos de éxito o capturas reales
- Añade logos si trabajas con marcas conocidas
💡El cerebro necesita pruebas para tomar decisiones.
5. Usa llamadas a la acción claras y visibles
Una página de servicios sin CTAs es como una tienda sin caja. Añade botones visibles en cada sección, con textos concretos:
- “Quiero mi presupuesto gratuito”
- “Hablemos de tu web”
- “Reserva tu asesoría”
🎯Consejo: repítelos al inicio, en medio y al final de la página.
6. Evita estos errores frecuentes
- 🚫 Usar lenguaje técnico que nadie entiende
- 🚫 Tener formularios eternos
- 🚫 No dejar claro cómo se contrata el servicio
- 🚫 Poner un solo CTA al final del todo
- 🚫 Diseñar con bloques iguales que aburren o confunden
7. Bonus: estructura recomendada para tu página de servicios
- Encabezado potente con tu propuesta de valor
- Resumen de servicios con beneficios
- Cómo trabajas (paso a paso)
- Testimonios o casos reales
- FAQs para resolver dudas
- Llamadas a la acción repetidas
- Formulario simple o WhatsApp directo
🧠Una buena estructura guía al usuario, no lo obliga a pensar.
Conclusión: tu página de servicios no es informativa, es estratégica
Si tratas tu página de servicios como un simple catálogo, estás perdiendo oportunidades cada día. Pero si la diseñas con intención, claridad y pruebas, se convierte en tu mejor herramienta de captación.
👉 En Medraweb creamos páginas de servicios que no solo informan: venden. ¿Te ayudamos con la tuya?